
Il Divo Tribute : 4 Stations
The 4 Stations es un grupo musical que mezcla música Lírica con Pop, formado por cuatro componentes de diversas comunidades españolas dotados de unas voces poderosas. Surgió tras la aparición de grupos como Il Divo, G4, etc., decidiendo hacer un grupo de cuatro jóvenes con grandes voces y de exquisita presencia física, pero con ese toque folclórico español. Para ello buscaron por toda España a los que formarían ahora el grupo The 4 Stations.
Es un espectáculo de una duración de hora y media en el que los espectadores son transportados a diversas sensaciones y recuerdos de canciones como Senza Catene (de la famosa película Ghost), Hallelujah (de Leonard Cohen), canciones bailables como Volare (de Domenico Modugno), New York (de John Kander y Fred Ebb) y boleros como el Amapola (José María Lacalle) y Bésame mucho (Consuelo Velázquez) que dejan un gusto español a este repertorio de diversidad de idiomas cantados, que dejan volar la imaginación a maravillosos países como Italia, España, Francia...
En su futura gira de espectáculos pretenden acoger a todo tipo de público, es un espectáculo elegante, juvenil, en el que se hace participar al público en varias canciones para hacerlos formar parte del show para una mayor afinidad con el espectador.
ván Nieto-Balboa
El mayor del joven cuarteto, la pose en el escenario llenando con su voz media lírica llena de matices vocales que asientan y rodean los acordes con su gran sonoridad.
Su formación como cantante lírico comienza en la búsqueda de expansión en el mundo del arte con la profesora María luisa Castellanos y continuando sus clases con el tenor Juan Lomba, con el que actualmente sigue trabajando. Ha participado en numerosos montajes musicales y líricos, así como montajes de teatro musical como el ya mencionado “Hombre de La Mancha“, “West side story” y “Miserables” dirigidos por Alfredo Lomas o “La magia de Broadway” o “Peter Pan” dirigidos por Cesar Belda.
Dani Ménez
El más joven de la formación pop-lírica, es la voz Pop, el calor y la suavidad en las polifonías y el toque folclórico que aporta de su tierra.
Con 18 años, comenzó su carrera musical siendo el vocalista de las principales Orquestas Provinciales y Nacionales como Nuevo Color, Sinaí y Alborada, con gira por toda España. Empezando así su formación técnica vocal y creación artística por Richard Villalón durante algunos años.
Ha compartido escenario en programas de televisión con figuras principales del mundo de la canción en España.
Salva Ortega
Éste cantante es la melodía del grupo, la voz de peso caracterizada por un timbre fuerte y sensual de gran seguridad en la emisión.
Posee estudios de Solfeo, clarinete y contrabajo en el Conservatorio de Murcia. Cuando acabó decidió emprender clases en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Siguió formándose la voz 8 años con el profesor y tenor Ginés Torrano y entre sus clases decidió entrar en la Orquesta Royal Music de Murcia.
Finalista de Eurovisión Retorno en TVE con el tema Lujuria (2009),Con toda su experiencia y esfuerzo pudo grabar su primer disco ``Si hay esperanza´´ por producciones Heredia S.L. con composiciones del cantante David de María, producido por Pablo Pinilla y distribuido por Universal Music. Su segundo disco vino a raíz del Festival Viña del Mar, llamado ``SEIB´´ por producciones Heredia S.L., compuesto y producido por Juan Carlos Calderón.
Miguel Ángel González
Es la voz lírica del grupo, su alto registro caracteriza y potencia la fuerza de esta formación.
Con 16 años entró en la Escuela de Artes Escénicas Comunidad Valencia, Con Vicente Llorente, Pedro Pomares y José Mª Garzón, con los que pudo obtener una formación y técnica vocal más lirica y musical. Pudo seguir su formación particular hasta que decidió empezar en la Escuela Superior de Arte Dramático.
Comenzó en los musicales haciendo de Judas para Jesucristo Superstar con el director Juan Francisco Sánchez y la producción de Pegaso Musical. Siendo su sorpresa, al poco tiempo volvió con la misma obra pero esta vez de Simón Zelotes bajo la Dirección Escénica Dafni Valor .




GALERÍA DE FOTOS








