top of page

BALLET ANTOLOGÍA FLAMENCO ESPAÑOL DE MAYTE BAYONA

            Presenta

"Duendes del Flamenco"

COREOGRAFÍA Y DIRECCIÓN GENERAL

MAYTE BAYONA

 

 

Titulada por el Real Conservatorio de Música y Danza. Ha recibido  toda la base de su formación en Danza Clásica del maestro JUAN TENA (Barcelona) y trabajando durante 4 años con VICTOR ULLATE.

 

POSTERIORMENTE REALIZA FORMACIÓN PARA MAESTROS CON CARMEN ROCHE , cursos de formación para maestros y logse, durante 2 años. LUZ GRACIELA KRAUS , directora del Conservatorio de Danza de Madrid.  RENE GERARD , bailarín del Ballet del Marqués de Cuevas, del que recibió sobre todo formación en Danza Carácter, a lo largo de varios años.

 

 

 ANATOMIA DE LA DANZA

Realiza con JUAN BOSCO , médico, durante varios cursos, Anatomía aplicada a la Danza, lesiones, Metodología del trabajo,etc.

 

La base de su formación en danza Española se la dan los siguientes maestros, con los que continua trabajando de forma casi habitual :

 

 

    JUANJO LINARES , del que aprendió todo los conocimientos de Folklore.

 

    LINA FONTEBOA , antigua bailarina del Ballet Nacional y del Ballet de María Rosa, con la que    trabajó    durante 6 años Clásico-Español y Flamenco.

 

    CARMELA GRECO , hija de José Greco, trabajó 4 años Flamenco.

 

    MERCHE ESMERALDA , 3 cursos de reciclaje de profesores de Flamenco.

 

    PEDRO AZORÍN e ISIDRO HERRERO , especialistas en Jota Aragonesa.

 

    ISABEL QUINTERO , formación para maestros en Danza Española y Bolera.

 

    CURRA JIMENEZ , antigua bailarina del Ballet Nacional y Maestra del Conservatorio de Madrid.

 

    ENMA MALERAS , de la que aprendió su método de castañuelas y base de Flamenco. Bailarina y profesora del Instituto del Teatro de Barcelona.

 

    VICTORIA EUGENIA (BETTY) , exdirectora del Ballet Nacional, con la que trabajó 4 cursos de formación en Danza Española.

 

    JOSE ANTONIO , exdirector del Ballet Nacional y Director de la Compañia Andaluza de Danza, con el que trabajó 2 años Danza Española.

 

 

 Y  MATILDE CORAL , maestra legendaria y maestra de maestros, con la que trabajó los 5 ultimos años y de quién aprendió el uso y manejo de la Bata de Cola, Mantón,etc... así como su escuela y estilo de Baile Flamenco y con quién continua  trabajando.

 

 

 

 

Actualmente dirige Escuela de Danza "Mayte", de la cual ya han salido alumnas tituladas en Danza Clásica y Española, tanto por el plan de estudios antiguos, como el actual. Desde Septiembre de 1.996 dirige el Ballet "Antología flamenca Española", con el que recorren  las comunidades de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía.y resto de Europa y del mundo.

 

En Febrero de 2002,  recibió el Tercer Premio, a la coreografía "Bolero", en el VI Certamen de Escuelas de Clásico-Español, celebrado en Malaga ( Torremolinos.)

 

 

En el mes de Junio de 2001, la coreografía "Semblanzas" es seleccionada por la Asociación  de Profesionales de Danza de Madrid y la Comunidad. de Cultura de Madrid para participar en el X Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco que se celebró en el Teatro Albeniz, de Madrid quedando finalista en segundo lugar con el Ballet Nacional.

 

En Febrero de 2003, recibe de nuevo el Tercer Premio, a la coreografía "En Torno a Carmen", en el VII Certamen de Escuelas de Clásico-Español, celebrado en Torremolinos.

 

En Diciembre de 2002, el Ballet "Antología Flamenca Española" es consagrado y reconocido como la mejor formacion de danza clásico Español en el Palacio de Congresos de París, ante 3500 personas, y es  invitada con mencion de honor, en la Final Internacional de danza  de Francia.

 

Ha formado parte, durante cuatro años, como tribunal para exámenes de Danza Española y Flamenco, en Madrid, y una cuarta vez en Santander. Ha sido requerida por la Universidad de Burgos, para presentar un monográfico
sobre la Danza Española, en tres cursos que se realizaron en Julio de 2002 para maestros de EEUU, y en Junio y Julio de 2003, para maestros Ingleses y Noruegos y de EEUU.

 

bottom of page